Impulsamos la expansión de Aviva con una inversión de 90 MDP
Recientemente, en alianza con Banco Covalto, otorgamos una línea de crédito de 90 millones de pesos a Aviva, una SOFOM enfocada en inclusión financiera. Cada institución aportó el 50% de este financiamiento, que marca la segunda ronda de inversión de Aviva en los últimos 12 meses. Con este respaldo, la startup busca triplicar su base de clientes para mediados de 2025.
El potencial de Aviva es claro. Esta empresa, que otorgó su primer crédito en septiembre de 2022, ha desarrollado un modelo phygital que combina tecnología digital con presencia física a través de kioscos. En estos puntos, después de una videollamada que dura solo 7 minutos, los clientes pueden acceder a créditos de hasta 20,000 pesos. Este enfoque les permite dar financiamiento sin necesidad de revisar el historial crediticio de los usuarios o solicitarles comprobantes de ingresos y, además, elimina barreras de acceso al crédito derivadas de procesos 100% digitales que no todas las personas saben navegar.
Nuestra decisión de impulsar Aviva se basa en su capacidad de generar impacto real. Más de la mitad de la población en México nunca ha tenido un crédito formal, y el 26% de quienes lo han intentado no han podido obtenerlo por no cumplir con los requisitos. Aviva atiende a quienes han sido excluidos del sistema financiero, brindándoles acceso a crédito en un proceso ágil, confiable y accesible.
Este financiamiento llega en un momento clave para Aviva, que en agosto de 2024 cerró una ronda semilla de 5.5 millones de dólares. Su plan de expansión contempla más de 150 ubicaciones en México para finales de 2025, consolidando su impacto en comunidades con poco acceso al sistema financiero.