Financiamiento de energía solar mediante deuda estructurada y administración maestra del facility

Al momento de financiar, la comprensión es clave. Porque entendemos la urgencia y relevancia de la transición energética, en Addem Capital desarrollamos junto con CxC esta investigación que ofrece visibilidad sobre el estado actual del financiamiento para energía solar en México y el impacto que puede tener una buena estructuración en su viabilidad. Este documento analiza riesgos, oportunidades y casos como el de Caliza, destacando el papel estratégico que juegan los fondos de deuda y los administradores maestros para avanzar con dirección y agilidad.

Siguiente
Siguiente

Debt 101 for Early Stage Startups: cómo y cuándo recurrir a deuda estructurada